Informe Económico

CONSTRUCCION

PERSPECTIVAS AÑO 2022  CFIA

(Fuente: CFIA)

 

 

 


Cálculo del monto mensual a pagar por un préstamo por cada millón

(cualquier tipo de moneda)

desde tasas de interés del 1% hasta 110%  y de plazos de    1 mes hasta 40 años


Calcule rápidamente la Cuota mensual a pagar por su préstamo de Casa,

Carro,personal u otro!!! En forma sencilla,

sin fórmulas complejas, ni calculadora

PRECIO ¢5,000 (Edición impresa, 52 láminas

tamaño 12.5x21.5 cm media carta)

 

 

Noticias de Economía

Programa BCCR 2021-22
   
Tabla de Indices Económicos Diciembre 2021
   
CFIA Pensar en Costa Rica 2022

 

 

 

Escuela de Finanzas y

Administración

Costa Rica :

 

 

 

Calcule su Cuota mensual

de Préstamo en línea:

EXCEL


Prosersa Tablas de Amortización

(1 a 35 años)

 

Tipo de Cambio diario $

Entidades Financieras:

 

 Tasas de interés y varias (BCCR):

Tipo de cambio Euro
Tasa Básica pasiva C.Rica
Tasa Libor (Londres)
Tasa Prime (N. York)
Tasa pasiva $ C.Rica
T.política Monetaria TPM    

 

 

Tipo Cambio $ BCCR:

Alerta MEIC

 

Valor Actual con Inflación:

 

 

Calculadora para

Liquidaciones Laborales:

 

 

En Prosersa creemos que:

   Oficinas en Moravia, San José      9°57'59.23"N 84° 2'44.63"O (Waze)

WAPP: (506) 8728- 5470

 

- "Las Empresas y las Personas deben superarse continuamente para brindar lo mejor de sí a su Cliente" (kaizen)
- "El Servicio al Cliente debe ser Integral, mediante información oportuna y soluciones prácticas. La cordialidad en el Servicio debe darse en dos direcciones: Cliente-Empresa, en un ambiente de mutua confianza con el fin de lograr los objetivos que generaron el contacto entre las partes. El Exito Empresarial en cualquier parte del mundo se basa en el manejo adecuado del tiempo, costo, servicio y calidad "
(A.Herra 94)

               Trabajamos bajo la modalidad Yo Gano- Tu Ganas !!!

En Prosersa somos:

Un Grupo Interdisciplinario de Profesionales, en busca constante de crecer como Personas y como Empresa. Nuestra metodología para operar se basa en sistemas de Información, realimentación externa-interna, procesos sistematizados de producción en todas las áreas de Servicio y variables de medición en las tareas (eficiencia y eficacia). La Investigación, el Aprendizaje diario e Innovación son parte de nuestra Cultura Organizacional. Contamos con más de 25 años de experiencia; nuestra Firma está inscrita en el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica (Cfia).

           COLABORADORES  Prosersa                                              

Presidente, Gerencia: Ing. Allan Herra Avila,MBA    
Proyectos y Diseño:  Arq. Carolina Valencia Uribe,MBA
Asistente de Gerencia: Sra. Emilia Madriz   Wapp: 8728 5470
Servicio al ClienteSra. Cristina Nieto
Bienes Raíces y Administración de Inmuebless: Sr. Omar Fallas  
Asistente de Proyectos: Sra. Alejandra Solano  
Dibujo asistido por Computadora: Sr. Armando Artavia  
Dibujo asistido por Computadora: Sr. Willian Céspedes
Consultor en Ing. Estructural: Ing. Edgar Solano
Consultor en Ing. Eléctrica: Ing. Cesar Monge
Consultor en Topografía: Ing. German Castillo
Asesoría Legal: Lic. Marco Leitón, Lic.Ana Lorena Gamboa
Asesoría Control Ambiente Humano: Lic. Yackeline Zelaya
Asesoría en Seguros INS:Willian Rodríguez
Servicio de Mensajeria: Sr. Michael Zeledón

                                

                

                        

Allan Herra Consultorio Inmobiliario Administrativo

Canal A. Herra

                                                                                           

Consultas por Skype (previo pago electrónico)       

 


En Prosersa creemos que el conocimiento asociado a las buenas prácticas del manejo de un Negocio es la esencia para hacer crecer y mantener con exito cualquier Empresa del mundo. El capital financiero - del cual los pequeños Empresarios se quejan por no tenerlo- generalmente no se aprovecha eficientemente o se malgasta por la ausencia de Capacitación del Empresario o sus colaboradores

                              EVENTOS DE CAPACITACION:

        Envíe su email y coordinamos su Actividad de acuerdo al Tema de su interés

       EVENTO EN AGENDA: <iframe src="https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fescueladefinanzascr%2Fposts%2F430615437376387&width=500" width="500" height="646" style="border:none;overflow:hidden" scrolling="no" frameborder="0" allowTransparency="true"></iframe>

 

                                   

                     Reto Empresarial : lo único constante es el Cambio

Los cambios en los gustos de los Clientes en todas las áreas están cambiando a un ritmo vertiginoso. Un ejemplo claro lo observamos en la Tecnología de las Comunicaciones, donde una marca de teléfono inteligente es desplazada en un año por otra ranqueada en tercer lugar (Nokia versus Samsung).

Esto nos lleva a re-pensar en que los Profesionales, Empresas y Personas que prestan un servicio de cualquier índole o fabrican algún producto, no pueden esperar que su nicho de mercado sea una ola de ganancias constantes, y que muy a pesar de los caídas de las Economías de otros países no va a pasar nada en el País.

Por el contrario, hay que estar alerta de las modificaciones constantes en los productos y servicios de la competencia y de las nuevas tendencias en el gusto y exigencia de los consumidores. Nunca antes el factor "tiempo" va a ser tan importante como a partir del año 2017. Una mezcla inteligente del producto-servicio con buen precio y una adecuada "respuesta" en términos de tiempo resultará vital para poder sobrevivir y prosperar en la segunda década del nuevo siglo.

No puede ser posible que por ejemplo mientras el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos haga un esfuerzo en tratar de maximizar las diligencias de sus agremiados por Internet, otras Instituciones ligadas al sector como las Municipalidades no hagan el más mínimo cambio en su forma de ver el progreso de sus Cantones.

Lo que necesitan los empleados públicos y responsables de las Instituciones de la República es un P.A.M.:  Programa de ajuste Mental.  Siguen pensando y por tanto actuando como en el siglo pasado cuando ya hemos llegado a la década del siglo 21.

Señores: no se pueden resolver los problemas de hoy con las soluciones del ayer!

En los datos del Editorial externo se puede observar que mientras en el año 1953 Corea del Sur registraba un Ingreso per cápita de $1,564, para el 2007 alcanzaba $21,300 es decir un crecimiento de 14 veces; mientras Costa Rica pasó de $2,925 en el año 1950 a $9,400 en el 2007 o sea multiplicó su Ingreso por 3. La enorme diferencia según el Dr. Oscar Arias  se debe a varias factores entre ellos: la resistencia continua a los cambios, nuestra incapacidad para adaptarnos a las circunstancias, la poca inversión en Investigación, Infraestructura, Innovación, Salud y Educación.

Mientras no surjan nuevos líderes con Visión a largo plazo, que lleguen a servir al Estado y no servirse a ellos mismos, tendremos que esperar por lo menos hasta el año 2050 para poder disfrutar de una Costa Rica desarrollada (según los últimos estudios de PNUD).

Gallo Pinto y Puerto Caldera   Editorial Externo

SETENA NOS PERJUDICA (mayo 2017)


                                                                                                       

Descargue gratis Adobe Reader (Pdf)   Síganos en Facebook:   Descargue gratis     Flash player
 
 

                                  

                                                            

          

                Realice sus pagos seguros con "PayPal" en

          convenio con el Banco Nacional de Costa Rica     

 

 

Cancele cualquiera de nuestros Servicios o Productos

(El pago mínimo por Servicios o Productos contratados es de 100 mil colones o 200 dólares para no cargar Comisión Bancaria)


Powered by: ClipSolutions.net